martes, 18 de noviembre de 2008

Primera lección de origami


Primera lección de origami

CRÉDITOS David Prat

editado por Leonardo Valencia

EL VASO

Necesitas: papel bastante duro y resistente al agua.


A pesar de su extraordinaria sencillez, el vaso constituye un ejemplo de la estabilidad y de la robustez de las construcciones realizadas únicamente doblando papel.







Doblar en diagonal una hoja cuadrada.







Doblar a lo largo de las líneas de trazos. El primer doblez se realizara de modo que la distancia A-B sea igual a B-C y C-D.






A una aleta ya doblada se le sobrepondrá la segunda.






Bajar la primera orejilla, situada arriba, sobre las aletas dobladas.






Bajar la segunda orejilla de arriba hacia abajo, por detrás, procurando apretar muy bien las superficies.







Presionar ligeramente con los dedos sobre los extremos, y el vaso estará listo para ser utilizado.








lunes, 27 de agosto de 2007

Historia del origami


Breve Historia del Origami




Antes de poder discutir el arte del origami, primero es necesario enfocarnos en el material usado en el desarrollo de esta expresión artística, el papel fue inventado en china en el 250 a. C., en un principio el uso de tela para la escritura suponía un material caro de producir y difícil de obtener por lo que el desarrollo de un material mas barato fue necesario. Un eunuco chino llamado Ts’ai Lun inventó el material al que hoy llamamos papel, eso por el año 105 a. C., el papel fue obtenido de fibras vegetales moldeadas en recipientes planos y porosos, el mismo procedimiento que hasta ahora se sigue utilizando.

Los japoneses aprendieron acerca de la fabricación del papel a principios del siglo séptimo, ellos aprendieron de los monjes budistas que llegaron a Japón desde china a través de corea y de los libros que ellos trajeron. Eso comenzó por el año 538 a. C. Y los japoneses comenzaron a hacer papel por su parte a partir del año 610 a.C. Se cree que un monje budista llamado Dokyo trajo el conocimiento de la fabricación del papel así como de la fabricación de tinta y de técnicas de pintura.

Los orígenes del origami se remontan hasta china, el conocimiento que llego a Japón a través de corea se asimilo mucho más rápido en Japón debido al tamaño de la región. Los japoneses poseen sofisticadas formas de origami desde hace aproximadamente 1200 años, para los japoneses, estas forman poseían significados ceremoniales y simbólicos. Durante el periodo Heinan en Japón (794 a 1185) el origami paso a ser parte de la tradición ceremonial de la nobleza, esto fue porque el papel era un articulo que no todos los habitantes podían conseguir, ya que era un articulo de lujo. Los samurais intercambiaban regalos conocidos como noshi, considerados como amuletos de buena suerte y la nobleza shinto celebraban sus bodas envolviendo los vasos de sake con papel doblado en forma de mariposa que representaba a los novios.




En el periodo Muromachi (1338 a 1573). El estilo de doblado representaba la posición social de la persona. Ahora el papel era lo suficientemente barato para ser usado por todos y el origami se transformo en un medio de estratificación social. Era un periodo de regimiento militar y existían dos escuelas. Los samurais seguían la escuela conocida como Ise, mientras campesinos y granjeros seguían la escuela Ogasawara.

La mayor parte de lo que conocemos acerca del origami surge en el periodo Edo (1603 a 1867). Dos de los dobleces básicos fueron creados en este periodo, las bases para el "orizuru" (la grulla) y para el "kaeru" o rana. Las publicaciones más antiguas que aun persisten acerca del tema de origami se originaron en este periodo; Senbanzuru Orikata (La forma de doblar 1000 grullas), 1797 y Kan no Mado, 1845 que es la obra más importante con diagramas comprensibles de la colección de modelos de origami.

Akira Yoshizawa en el año 1930 trajo una revolución al mundo del origami, el desarrollo nuevas formas de los modelos tradicionales existentes, de su dedicación al origami ha restablecido este como una forma creativa de arte, personalmente el señor Yoshizawa ha desarrollado más de 50,000 modelos y ha puesto gran énfasis en la sensibilidad en la forma y refinamiento en el diseño.

El origami ha sido empleado como herramienta educacional y científica, Friederich Froebel baso sus bloque Froebel en el origami y Lazlo Moholy-Nagy de la corriente de diseño Bauhaus uso el origami en la arquitectura.

Así la aplicación practica del origami en la educación es muy amplia, estimulando la coordinación psicomotora en los niños así como la habilidad de construcción espacial y abstracción, el origami no es solo una forma de expresión artística, si no una forma de pensar y de entender el medio que nos rodea. El entender la visión filosófica que acompaña este arte es una parte integral de la formación del individuo.






¿Que es el origami?

Es la técnica de doblar y desdoblar papel, con suma paciencia y sin prisas, con el objeto de que las figuras obtenidas, tengan una semejanza más o menos remota con la realidad, partiendo generalmente de un cuadrado o de un rectángulo. Generalmente no se utilizan cuchillos, ni tijeras, ni adhesivos, simplemente se necesitan las manos y el papel, pero también hay herramientas como las pinzas que ayudan a un mejor manejo del papel, reglas y escuadras. Doblando y desdoblando el papel llegaremos a obtener la apariencia más exacta de la figura que queremos conseguir, aunque es frecuente que se precise de la unión de dos o más partes, pero insertándose una en otra. El nombre de ORIGAMI proviene de tierras orientales, en concreto es de origen japonés y significa “doblar papel”. El tipo de papel a utilizar no tiene por que ser especial, podemos utilizar cualquier tipo de papel y con el tiempo y seamos un poco más expertos utilizaremos papeles especiales para conseguir mejores efectos en las figuras que creemos.






Taller de origami

El origami o papiroflexia como se le conoce en el mundo occidental es un pasatiempo en el que doblando hojas de papel se podrá hacer muchas figuras.

La palabra origami es japonesa y significa "arte de doblar el papel". Se originó en Japón hace varios cientos de años, inicialmente como una forma de entretenimiento, pero despues se enseño en las escuelas como una forma de pasatiempo.

Actualmente el Origami se practica en casi todo el mundo, en Japón se usa para hacer regalos, pero en general se utiliza como una diversión con la que podrás hacer con tus propias manos cosas bonitas para regalar o decorar tu cuarto. dejo abierta una invitacion para que otros usuarios editen este libro, pero principalmente colaboren con la puesta de figuras, y una explicacion de como hacerlas.

Para doblar una figura no se necesita ser un experto, solo hay que recordar algunos consejos a la hora de ponernos “manos a la obra” - Utilizar papel manejable. - Realizar un plegado cuidadoso y pulcro, especialmente en los vértices. - Trabajar en una superficie dura y lisa. - La perfección en el doblez se alcanza pasando la uña del dedo pulgar a lo largo del pliegue. - Seguir cuidadosamente la secu-encia de confección de la figura. - No eliminar pasos intermedios. - Poner atención en cada paso, a su ejecución y dirección. - Estar concentrado en la labor a desarrollar. - Trabajar con las manos limpias.